En el diseño de bases de datos relacionales, entidades, relaciones y cardinalidad son conceptos fundamentales para modelar y estructurar la información de manera lógica y organizada. A continuación, te explico cada uno con detalle y ejemplos:
Una entidad es cualquier objeto, concepto o elemento del mundo real que queremos representar en la base de datos. Las entidades tienen propiedades o atributos que describen sus características. Por ejemplo:
Una relación es la asociación entre dos o más entidades. Estas relaciones reflejan cómo interactúan las entidades entre sí en el modelo lógico.
Por ejemplo, en una base de datos de pedidos:
La cardinalidad describe el número de ocurrencias de una entidad que pueden estar asociadas con las ocurrencias de otra entidad. Se clasifica en:
Cada instancia de una entidad está asociada con una sola instancia de otra entidad.
Una instancia de una entidad puede estar asociada con muchas instancias de otra entidad, pero no al revés.
Muchas instancias de una entidad pueden estar asociadas con muchas instancias de otra entidad.
En los diagramas Entidad-Relación (E/R):