El modelo relacional es un enfoque para gestionar bases de datos basado en la teoría de conjuntos y la lógica de predicados. Aquí tienes un resumen de la terminología clave:
-
Relación (Tabla):
- Una relación es una tabla en la base de datos. Cada relación está formada por filas y columnas.
-
Tupla (Fila):
- Una tupla es una fila en una tabla. Representa un conjunto de datos relacionados entre sí.
-
Atributo (Columna):
- Un atributo es una columna en una tabla. Cada atributo tiene un nombre y un tipo de dato específico.
-
Dominio:
- El dominio es el conjunto de valores posibles que un atributo puede tomar. Por ejemplo, el dominio de un atributo «Edad» podría ser todos los números enteros positivos.
-
Clave Primaria:
- Una clave primaria es un atributo (o un conjunto de atributos) que identifica de manera única cada tupla en una relación. No puede contener valores nulos.
-
Clave Foránea:
- Una clave foránea es un atributo en una tabla que se refiere a la clave primaria de otra tabla. Establece una relación entre las dos tablas.
-
Esquema de Relación:
- El esquema de relación es la estructura de una relación, definida por sus atributos y sus dominios.
-
Cardinalidad:
- La cardinalidad de una relación es el número de tuplas que contiene.
-
Grado:
- El grado de una relación es el número de atributos que tiene.
Considera una tabla «Empleados»:
ID_Empleado (Clave Primaria) |
Nombre |
Edad |
Departamento (Clave Foránea) |
1 |
Ana |
30 |
101 |
2 |
Luis |
45 |
102 |
- Relación: «Empleados»
- Tupla: Cada fila (por ejemplo, {1, Ana, 30, 101})
- Atributo: ID_Empleado, Nombre, Edad, Departamento
- Dominio: Conjunto de valores posibles para cada atributo
- Clave Primaria: ID_Empleado
- Clave Foránea: Departamento
Este modelo facilita la organización y manipulación de datos de manera eficiente y estructurada.