def escribir_en_fichero(variable):
# Abrimos (o creamos) un archivo llamado 'salida.txt' en modo de escritura
with open('salida.txt', 'w') as archivo:
archivo.write(f"El valor de la variable es: {variable}\n")
print("El valor ha sido escrito en el fichero 'salida.txt'.")
# Definir una variable con algún valor
mi_variable = 42
# Llamar a la función para escribir el valor en el archivo
escribir_en_fichero(mi_variable)
Si quieres agregar más contenido sin sobrescribir el archivo, cambia el modo de apertura del fichero a ‘a’ (modo de agregar).
with open('salida.txt', 'a') as archivo:
def leer_de_fichero(nombre_fichero):
try:
# Abrimos el archivo en modo lectura
with open(nombre_fichero, 'r') as archivo:
# Leemos el contenido del archivo
contenido = archivo.read()
return contenido # Devolvemos el contenido leído
except FileNotFoundError:
print(f"Error: El archivo '{nombre_fichero}' no existe.")
return None
# Llamada a la función para leer el archivo 'salida.txt'
contenido_fichero = leer_de_fichero('salida.txt')
if contenido_fichero is not None:
print("Contenido del fichero:")
print(contenido_fichero)
El archivo debe existir en la misma ruta desde donde ejecutas el script, o debes especificar la ruta completa al archivo.
Si el archivo es grande, en lugar de usar read(), podrías usar readline() para leer el archivo línea por línea, o un bucle para procesar los datos en partes.